Navidad = niños + regalos. O no.

Pues sí, otra vez; diciembre, navidades, luces, consumismo, cenas familiares y demás parafernalia. Y, cómo no, los típicos posts acerca de “qué comprarles a tus hijos esta Navidad” y “los mejores regalos de Navidad para niños 2018”. Me vais a permitir que me lo salte, por favor. No, otra vez, no. El que busque ideas para…

Leer más

Gamificación y aprendizaje

¿Qué es la gamificación? El término de gamificación se define como “el uso de dinámicas de juego en actividades no lúdicas”. En otras palabras es hacer un juego de algo que no lo es; por poner un ejemplo podríamos decir que simular que la cuchara es un avión para que tu hijo se coma la papilla es una…

Leer más

Ventajas de aprender resolviendo problemas

En el aprendizaje basado en problemas el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje. ¿Suena bien, a que sí? “Pero, ¿para qué sirve esto de las fracciones?” Si no has oído todavía la frase de boca de tus hijos, ya lo harás. Y seguro que te has visto (o te verás) en un apuro para…

Leer más

Las siete competencias básicas de los niños de primaria

¿Qué se supone que debe saber un niño de primaria? Y no nos estamos refiriendo a sus conocimientos académicos, que también, sino a lo que la OCDE definió en 2003 como un “conjunto complejo de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, emociones y motivaciones” que se ponen en acción con frecuencia a lo largo de nuestra vida. Eso es, en…

Leer más

¿Hemos llegado ya? Enseñando a los niños a ser pacientes

Reflexionando en torno a la paciencia me dio por buscar en el ya amplio blog de Supertics y ¡no veas la de veces que se menciona esta nunca suficientemente apreciada virtud (haz la prueba)! Eso sí, siempre referida a la paciencia que hace falta para criar a los hijos. De eso no hay duda, pero…

Leer más

A mi hijo le cuesta leer

Los niños comienzan a tomar contacto con la lectura y la escritura en Infantil, pero no es hasta primero de Primaria, con 6 o 7 años cuando desarrollan el aprendizaje formal de la lecto-escritura. En este punto, nuestro hijo/a puede empezar a mostrar señales de dificultad o retraso a la hora de aprender a leer. ¿Qué debemos…

Leer más

Educar en la igualdad sin machotes ni princesitas

Tengo un amigo feminista que ejerce como tal con un buen blog que de vez en cuando me da que pensar. Me acordaba de él ayer al oír por millonésima vez a un padre (con la mejor intención del mundo, lo sé de buena tinta) consolado a su hijo de siete años tras una caída en el…

Leer más

Modelos de educación para complementar en casa

¿Sabes en qué consisten modelos de educación como Montessori o Waldorf? En este artículo enumeramos y te explicamos brevemente diferentes métodos de estudio que puedes poner en marcha en tu propia casa con tus hijos para complementar los de la escuela. Con esto no queremos animarte a no escolarizar a tus hijos; la escolarización tiene ventajas más allá…

Leer más

Niños y redes sociales ¿qué podemos hacer?

Durante los últimos años, si hay algo que se ha extendido entre los más jóvenes es el uso de internet y, concretamente, de las redes sociales. Perfiles dedicados a compartir fotografías, vídeos e información ya sea sobre su día a día o gustos, así como para estar en contacto con amigos y familiares. Facebook fue el…

Leer más

Construye un reloj con patatas

Las manualidades son una de las actividades favoritas de los niños, y además son muy educativas. En el cole lo pasan en grande mientras dibujan, colorean o hacen figuras de plastilina. Gracias a las manualidades los niños aprenden divirtiéndose y fomentan su creatividad, entonces ¿por qué no hacer manualidades con ellos también en casa? Siempre…

Leer más